Wikipedia

Resultados de la búsqueda

jueves, 26 de marzo de 2015

Periféricos

Un periférico es un dispositivo electrónico físico que se conecta o acopla a una computadora, pero no forma parte del núcleo básico (CPU, memoria, placa madre, alimentación eléctrica) de la misma. Los periféricos sirven para comunicar la computadora con el exterior (ratón, monitor, teclado, etc) o como almacenamiento de información (disco duro, unidad de disco óptico, etc). Los periféricos suelen poder conectarse a los distintos puertos de la computadora. En general, éstos pueden conectarse o desconectarse de la computadora, pero la misma seguiría funcionando, aunque con menos capacidades. Los periféricos son parte del hardware de la computadora, pero no todo hardware es periférico (por ejemplo, el microprocesador, la placa madre, etc. es hardware, pero no son periféricos). - See more at: 
Los periféricos pueden ser de entrada, de salida, de almacenamiento o de comunicación.

Periféricos de entrada:


Escáner


Joystick Computadora
Cámara Web


Mouse
Micrófono para computadora

Teclado









Lápiz Óptico

Son periféricos de salida:















• Monitor
• Impresora
• Pantalla
• Altavoz (parlante)
• Tarjeta gráfica
• tarjeta de sonido


Son periféricos de entrada/salida:

   • Pantalla táctil
   • Casco virtual


Son periféricos de comunicación (entrada/salida):
• Módem
• Hub 
• Tarjeta de red












Son periféricos de almacenamiento (entrada/salida):
• Grabadora de CD o DVD
• Zip
• Pendrive
















lunes, 23 de marzo de 2015

¿Qué entendés por “tecnología”?
La tecnología es el conjunto de conocimientos a través de las cuales  los seres humanos cambian, trasforman y utilizan el entorno con el objetivo de crear herramientas, máquinas, productos y servicios que satisfagan las necesidades y deseos.


Avance tecnológico en el campo de la medicina

¿Qué pensás acerca de la tecnología?
Lo que pienso de la tecnología es que cada vez va avanzando muy rápido y nos brinda nuevas herramientas para realizar las tareas cotidianas. También avanza en el campo de la salud.



¿Cuándo comenzó?, ¿hace mucho o hace poco?
La tecnología no es algo nuevo, ha estado presente desde la prehistoria, las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal.



El desarrollo tecnológico alcanzado permitió a la humanidad abandonar por primera vez la superficie terrestre en la década de 1960, con lo que inició la exploración del espacio exterior.



La actividad tecnológica, ¿influye en el progreso social y económico?

La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter  comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos  que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente.






¿Cuál es la primera palabra que se te ocurre 
cuando hablamos de tecnología?

Cuando pienso en tecnología lo primero que se me viene a la mente son teléfonos celulares, todos aquellos dispositivos tecnológicos.



Avance tecnológico en los medios de transporte.





jueves, 19 de marzo de 2015

Educación Tecnológica




EDUCACIÓN TECNOLÓGICA



lunes, 16 de marzo de 2015

¿Qué se entiende por producto tecnológico?

Los productos tecnológicos son todos aquellos que responden a las necesidades de las personas y se obtienen a partir de las diferentes tecnologías.

En general, hay tres tipos de productos:

Bienes: los bienes son los artefactos y materiales. Por ejemplo, un televisor, una moto, un tren, la ropa, la madera, los medicamentos, etc. Estos productos se obtienen a partir de la transformación y elaboración de distintas materias primas (sustancias naturales o parcialmente modificadas). 




Servicios: los servicios son los beneficios provenientes de la organización del trabajo grupal o individual destinados a cuidar los intereses o a satisfacer necesidades del público o de alguna entidad oficial o privada. Por ejemplo, los servicios de correo, salud, bomberos, control de calidad, información al consumidor, saneamiento ambiental, seguridad, transporte, etc. 



Procesos: los procesos son las técnicas que se desarrollan para mejorar la producción. Por ejemplo, los métodos que emplea la biotecnología y la ingeniería genética para obtener semillas de mejor calidad, medicamentos, fragancias, vacunas, etc.